¿Cuándo pasar la ITV y Mantener tu Vehículo en Orden?

cuándo pasar la itv

Si tienes coche, moto o cualquier vehículo, seguro que en algún momento te has preguntado: ¿cuándo tengo que pasar la ITV? Aunque es un trámite obligatorio, no siempre es fácil recordar las fechas ni entender cada cuánto toca.

En este artículo te explico todo lo que necesitas saber para estar al día con la inspección técnica sin complicaciones.

¿Cuándo debo pasar la primera ITV?

El momento de pasar la primera ITV varía según el tipo de vehículo y la fecha en que fue matriculado. Por ejemplo, los turismos particulares deben realizar esta inspección por primera vez cuando el coche cumple 4 años desde su matriculación. Para otros vehículos, como camiones o autobuses, puede ser antes.

Esta primera revisión es obligatoria, sin importar si usas el vehículo mucho o poco. Así que no te confíes, aunque solo lo uses en ocasiones especiales, la ITV toca pasarla igual.

Frecuencia de las ITV posteriores

Después de superar la primera inspección, la ITV se debe pasar de forma periódica. Este periodo depende tanto del tipo de vehículo como de su antigüedad. Aquí te dejo una guía sencilla:

  • Turismos particulares: Exentos hasta 4 años, cada 2 años entre 4 y 10 años, y anualmente a partir de 10 años.
  • Motocicletas y ciclomotores: Exentos hasta 10 años, después cada 2 años.
  • Vehículos ligeros (furgonetas, etc.): Igual que los turismos.
  • Vehículos pesados y autobuses: Inspección anual desde el primer año y cada 6 meses si tienen más de 10 años.
  • Caravanas y autocaravanas: Cada 2 años a partir del 4º año, con algunas diferencias según peso.

Recuerda que estos plazos son orientativos y pueden variar según la normativa vigente.

¿Cómo saber cuándo toca pasarla?

Para evitar olvidos, puedes revisar:

  • La tarjeta ITV, donde en el reverso viene la fecha de la próxima inspección.
  • El informe de la última ITV, que también indica cuándo debes volver.
  • La pegatina en el parabrisas, que es la forma más visual y rápida para saberlo.

Consejos prácticos para no olvidar la ITV

  • Pon un recordatorio en el móvil con suficiente antelación.
  • Solicita cita previa online para evitar largas esperas.
  • Haz una revisión previa del vehículo, comprobando luces, frenos y neumáticos.
  • Lleva toda la documentación en regla: seguro, permiso de circulación y la tarjeta ITV.

¿Qué pasa si no paso la ITV?

Circular sin la ITV vigente puede acarrear multas económicas y la posible inmovilización del vehículo. Además, en caso de accidente, tu seguro podría negarse a cubrir los daños, lo que puede complicar mucho la situación.

Índice
Subir